LRL 353 FM RDT EN VIVO

FM RDT 106.9 mhz (LRL 353) de Don Torcuato al mundo entero!

jueves, 31 de julio de 2025

En vacaciones de inverno, el Municipio de Tigre continúa realizando actividades para niños y niñas

Autoridades del Poder Ejecutivo local estuvieron presentes  en el evento que se realizó en la plaza Canal Ángel Pacheco de Troncos del Talar. El encuentro tuvo como espectáculo principal al circo infantil Los Luser con su presentación denominada “Il Figaro”.


En el marco de las vacaciones de Invierno 2025, autoridades del Municipio de Tigre participaron junto a la comunidad de Troncos del Talar de un nuevo encuentro destinado a las infancias con actividades lúdicas y didácticas focalizadas en fortalecer los lazos dentro del barrio.

El evento se llevó adelante en la plaza Canal Ángel Pacheco, donde los presentes disfrutaron del show del circo infantil Los Luser con su número denominado “Il Figaro”.

Tatiana de Troncos del Talar expresó: “Me encantan estás actividades porque podemos venir en familia. Vine con mi hija y una amiga mía, siempre celebramos este tipo de encuentros que hace el Municipio. El barrio viene creciendo, se ve la presencia del Estado, principalmente en los espacios públicos”.

El Municipio de Tigre cuenta con una nutrida agenda de espectáculos y shows destinados a las infancias en el marco del receso invernal: todas las actividades están distribuidas en espacios públicos de los distintos barrios y localidades, como así también en diferentes clubes y centros culturales como el Teatro Pepe Soriano de Benavídez.

Por otro lado, Melina, vecina del barrio indicó: “Me parecen hermosas estás actividades, vine con mi sobrina y mi hermanita. La plaza quedó muy linda después de la remodelación, si bien soy de Troncos del Talar es la primera vez que vengo”.

San Fernando Celebra el Legado de María Elena Walsh con un Gran Show de Cierre Invernal

Como broche de oro de unas vacaciones de invierno llenas de arte y alegría, el Municipio de San Fernando rendirá homenaje a una de las figuras más emblemáticas de la cultura argentina: María Elena Walsh. El evento tendrá lugar el sábado 2 y domingo 3 de agosto en el Teatro Otamendi (Sarmiento 1477), con tres funciones diarias a las 14, 15.30 y 17 horas.


“El Jardín Del No Me Olvides”: Un Clásico Que Florece

El espectáculo musical familiar, titulado “El Jardín Del No Me Olvides, Un Clásico Que Florece”, contará con la participación de 85 artistas sanfernandinos en escena. La propuesta es un viaje poético por el universo mágico creado por Walsh, con personajes inolvidables, juegos de palabras, y canciones que han dejado una huella profunda en varias generaciones.

Tributo a una Artista Inmortal

Desde El Reino del Revés hasta La Reina Batata, Walsh supo hablarle a la infancia con ternura e inteligencia, además de alzar su voz frente a las injusticias. Esta presentación busca celebrar no solo su obra literaria y musical, sino también su compromiso social y su capacidad de imaginar mundos nuevos.

Entradas Gratuitas y Participación Popular

Las funciones serán gratuitas, pero con cupos limitados. Las entradas se podrán retirar desde una hora antes del comienzo de cada función, invitando a toda la comunidad a compartir esta experiencia artística que busca unir generaciones.

Un Invierno Cultural con Más de 200 Shows Infantiles

Durante todo el receso invernal, San Fernando ofreció más de 200 espectáculos infantiles gratuitos en distintos puntos del distrito, con la participación de 400 artistas locales, consolidando así su compromiso con el acceso al arte y la cultura para todos sus vecinos.

40 Familias de San Fernando Obtienen las Escrituras de Sus Viviendas

En un emotivo acto realizado en el histórico Palacio Otamendi, 40 familias del partido de San Fernando dieron un gran paso hacia la seguridad jurídica al recibir las escrituras de sus hogares. La entrega fue encabezada por la Secretaria municipal Eva Andreotti junto a representantes de la Subsecretaría Provincial de Hábitat de la Comunidad, consolidando el trabajo conjunto entre el Municipio y la Provincia en el marco de la Ley Pierri N°24.374 de regularización dominial.


Un Derecho Reconocido y un Sueño Cumplido

La iniciativa forma parte de un proceso sostenido de restitución de derechos, que ya ha permitido entregar miles de escrituras en el distrito. Gracias a esta ley, muchas familias han podido regularizar su situación patrimonial, eliminando la incertidumbre que representa no contar con la documentación legal de su propiedad.

Durante el evento, Eva Andreotti expresó su satisfacción:

“Estamos muy contentos porque año tras año entregamos más escrituras pendientes desde hace varios años, que los vecinos esperaban con mucha paciencia. Hoy celebramos que estas escrituras estén en sus manos como prueba de su esfuerzo, y que queden para sus hijos y nietos”.

Participación Institucional y Comunitaria

La ceremonia contó con la presencia de autoridades provinciales como el Director de Acciones Escriturarias, Ariel Trovero, el Director Provincial Marcos Ciani, y la escribana Carolina Togni, además de funcionarios municipales, concejales, consejeros escolares y familiares de los beneficiarios, subrayando el valor comunitario de la jornada.

Asesoramiento para Nuevos Beneficiarios

Aquellos vecinos que necesiten asistencia para iniciar el proceso de regularización pueden acercarse a la Dirección General de Desarrollo Habitacional, ubicada en Brandsen 675, de lunes a viernes entre las 8 y las 16 horas.

El Ascenso de los Concejales Libertarios y su Efecto Transformador en la Comunidad

En un escenario local cada vez más fragmentado, los concejales libertarios Juan José Cervetto y Diego Avancini vienen marcando una diferencia rotunda en Tigre. Con una impronta disruptiva que escapa de las lógicas tradicionales del Concejo Deliberante, sus intervenciones han comenzado a resonar no solo entre vecinos, sino también en las decisiones del Ejecutivo municipal. Su presencia territorial, su enfoque en políticas concretas, y su firme defensa de principios libertarios los colocan como protagonistas en un proceso de renovación institucional en el distrito.

Emergencia Urbanística: Proteger Tigre sin Frenar su Crecimiento

El proyecto presentado por Cervetto y Avancini para declarar la emergencia urbanística despertó un debate profundo en el ámbito legislativo. La iniciativa plantea suspender los permisos de grandes construcciones como medida ante la saturación de servicios públicos y la presión sobre la infraestructura urbana.

“No se trata de frenar el progreso, sino de planificar el desarrollo para que realmente beneficie al vecino”, remarcaron los concejales.

Lo impactante fue la rápida reacción del Ejecutivo municipal, que pocos días después firmó un decreto para congelar por 90 días las autorizaciones de construcciones en altura. Este gesto evidenció el peso específico que puede tener una oposición propositiva y atenta a las urgencias del territorio.

Tecnología que Educa: Drones en las Aulas Legislativas

Con el programa “Pilotos del Futuro”, los libertarios dieron una muestra de cómo la política puede volverse palanca de innovación real. Más de cien estudiantes participaron de una jornada en el Concejo Deliberante en la que se incorporó tecnología de drones como herramienta educativa. Lejos de ser un gesto aislado, el evento provocó un efecto cascada: días después, el municipio anunció el uso de drones en el Centro de Operaciones Tigre (COT), aunque de manera limitada para vigilancia urbana.

La diferencia es sustancial: mientras el municipio apunta a reforzar el control, Cervetto y Avancini invitan a imaginar un Tigre donde los jóvenes accedan a la tecnología como una vía hacia la capacitación, el empleo y el desarrollo productivo.

La Pista Nacional de Remo, símbolo del abandono y la recuperación

Otro punto neurálgico fue el reclamo por la Pista Nacional de Remo, histórico ícono deportivo y turístico del distrito. Avancini denunció su deterioro en medios nacionales, exponiendo la falta de mantenimiento y la inacción institucional. El impacto del planteo fue tal que el municipio no solo reconoció la problemática, sino que incluyó en su agenda la intervención de toda la cuenca del río Reconquista, una deuda estructural ignorada por administraciones provinciales por décadas.

Coherencia Política frente a la Fragmentación Partidaria

En un contexto de tensiones internas dentro del espacio libertario, Cervetto y Avancini se mantuvieron firmes. Lejos de negociar posiciones, rechazaron presiones vinculadas a operadores políticos tradicionales como Sebastián Pareja y el dirigente kirchnerista “Nene” Vera. Denunciaron intentos de manipular la representación local y reafirmaron su apoyo irrestricto al Partido Libertario. Esta decisión, que podría haberlos aislado, los terminó consolidando como referentes éticos de un modelo que apuesta por renovar las prácticas políticas sin renunciar a sus convicciones.

El Vecino como Centro: Una Nueva Forma de Hacer Política en Tigre

Lo que diferencia al bloque libertario no es únicamente su línea ideológica, sino su método. Salen al barrio, escuchan a la gente, organizan eventos, presentan proyectos y visibilizan problemas silenciados. Esta lógica de proximidad y respuesta concreta les ha valido un respaldo creciente en una comunidad ávida de soluciones y cansada de discursos vacíos.

La pregunta que sobrevuela ahora es si Tigre está presenciando un cambio estructural en su forma de hacer política. De momento, lo cierto es que cuando los representantes se comprometen con ideas claras, acciones concretas y una relación genuina con el vecino, los efectos comienzan a sentirse en el entramado social del distrito.

San Fernando se transforma en una ciudad más verde con su ambicioso Plan de Forestación

El Municipio de San Fernando continúa avanzando con fuerza en su compromiso medioambiental. El intendente Juan Andreotti supervisó personalmente las labores de parquización en la costanera municipal, en el marco de un ambicioso proyecto que ya duplicó la cantidad de árboles en la ciudad y que este año sumará más de 3.000 nuevos ejemplares.


Tareas en la costanera y compromiso comunitario

Durante el recorrido, Andreotti resaltó la importancia de convivir y cuidar el arbolado urbano:

“Debemos convivir con nuestros árboles y cuidarlos, porque proveen una mejor calidad de vida para San Fernando, para tener una ciudad cada día más verde de la que todos estemos orgullosos.”

El Plan de Forestación, que se refuerza año tras año, tiene como objetivo no solo embellecer el distrito, sino también mejorar la calidad del aire y generar conciencia ambiental entre los vecinos.

Acompañamiento institucional

El intendente estuvo acompañado por la Secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente, Eva Andreotti; el Presidente del Concejo Deliberante, Santiago Ríos; y el Secretario de Espacios Verdes, Luis Giménez, en una jornada que destacó el trabajo conjunto entre diferentes áreas municipales.

Más oxígeno, más vida

Andreotti subrayó el valor que tiene la vegetación en las ciudades:

“Los seres humanos producimos muchas cosas, pero el oxígeno es materia reservada para las plantas y los árboles.”

Con el llamado a los vecinos a colaborar regando y cuidando los árboles, San Fernando se proyecta como un modelo de sustentabilidad urbana, reafirmando que una ciudad verde es una ciudad que respira mejor y en la que sus habitantes pueden sentirse orgullosos.

Julio Zamora encabezó la entrega de nuevos botes que potencian el desarrollo de la Escuela Municipal de Remo de Tigre

El intendente y autoridades del Poder Ejecutivo comunal participaron del evento, que se realizó en el marco de la colonia náutica organizada por el Gobierno local. Se trata de cuatro embarcaciones dobles que se incorporan a la flota que suma un total de 29.


La Escuela Municipal de Remo de Tigre incorporó nuevas embarcaciones con el objetivo de aportar en el continuo desarrollo de la actividad. El encuentro contó con la presencia del intendente Julio Zamora y la secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora,

"La Escuela Municipal de Remo crece todos los días con más de 200 alumnos. Acá vienen vecinos de todas las edades: personas adultas y jóvenes. La idea es que este sea el punto de partida de muchos jóvenes para que amen a este deporte y después se incorporen a todos los clubes que tiene el distrito y forman parte del paisaje de Tigre en materia deportiva", indicó Zamora.  

Además, enfatizó en que el Gobierno local continúa con una fuerte inversión en infraestructura deportiva: “Estamos terminando la pista de atletismo homologada internacionalmente en el polideportivo central y el natatorio de primera calidad en General Pacheco, con techo telescópico para poder disfrutar tanto en verano como en invierno".

La nueva flota entregada a la escuela municipal consta de cuatro embarcaciones dobles que se incorporan a la existente, completando un total 29 botes. Los mismos son utilizados por los deportistas que forman parte de la propuesta que ofrece el Gobierno comunal para los vecinos y vecinas.

"Asistimos a la presentación de la flota que se suma a la ya existente del Municipio de Tigre. Esto para nosotros es muy importante y es fundamental para la comunidad. El intendente Julio Zamora pone al deporte en un eje fundamental que proporciona el crecimiento y el desarrollo”, indicó Gisela Zamora.

La Escuela Municipal de Remo de Tigre cuenta con propuestas para todas las edades que invitan a quienes participan a interiorizarse en el deporte más representativo de la ciudad. Durante los encuentros de la actividad náutica se promueven valores, trabajo en equipo y el respeto por el entorno natural. 

“Estamos haciendo entrega de cuatro botes de doble par para que todos los vecinos y vecinas puedan disfrutar de este deporte emblemático del distrito", señaló la subsecretaria de Deportes, Natalia Gómez. Por su parte, el director de la Escuela Municipal de Remo, Jorge Enríquez, agregó: “Hace más de quince años que existe esta política pública. Es meramente recreativa y social. La idea es acercar al vecino a este deporte que es icono en nuestro territorio".

Finalizado el evento, Pablo, deportista y alumno de la escuela, indicó: "Tigre es la cuna del Remo argentino, es el deporte más importante que tenemos dentro del distrito. Esto es algo grandioso para los vecinos. Venimos dos veces por semana, los profesores son excelentes, compartimos una actividad tan linda como es el Remo y podemos disfrutar también de la naturaleza, eso es importante". 

En el CUT, el Municipio de Tigre llevó adelante el primer taller de inducción laboral con perspectiva de género

El encuentro tuvo como objetivo que las y los agentes municipales internalicen esta nueva mirada en sus funciones cotidianas, conozcan los canales institucionales de denuncia y acompañamiento ante situaciones de violencia por razones de género y se familiaricen con el marco normativo vigente.


En el Centro Universitario Tigre (CUT), el Municipio de Tigre llevó adelante el primer taller de inducción laboral con perspectiva de género. La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Mujeres, Géneros e Infancias, en articulación con la Secretaría de Gobierno, resulta pionera en su enfoque, al incorporar la prevención de violencias desde el ingreso al ámbito laboral municipal.

El propósito es que las y los agentes municipales internalicen esta nueva mirada en sus funciones cotidianas, conozcan los canales institucionales de denuncia y acompañamiento ante situaciones de violencia por razones de género y se familiaricen con el marco normativo vigente: la Ley Micaela (N.º 27.499), la Ley de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (N.º 26.485), y la Ley de Identidad de Género.

Por su parte, la secretaria de Mujeres, Géneros e Infancias, Nadia Olivieri, expresó: "Celebramos que en el Municipio de Tigre las políticas públicas con perspectiva de género sigan fortaleciéndose. Fue durante la gestión del intendente Julio Zamora que se creó la Secretaría que trabaja de forma articulada con todas las áreas municipales. Su objetivo no es solo asistir a quienes son víctimas de violencia por razones de género, sino también prevenirla, a través de un área de Promoción de Derechos que contribuye a construir una sociedad más justa e igualitaria".

Desde el Gobierno local se considera esta formación como una herramienta que  permite construir políticas públicas más justas e inclusivas, entendiendo que es el Estado quien debe garantizar derechos para toda la población. Además, el Área de Prevención ofrece capacitaciones y talleres en las 11 localidades de Tigre, con el fin de prevenir la violencia y discriminación por razones de género.

Entre los talleres y capacitaciones destacados se encuentran:

-Todos somos diversxs: destinado a adolescentes y población adulta de escuelas del sector público y privado, organizaciones, instituciones, etc.

-Taller Carolina sobre la prevención de la violencia en el noviazgo: destinado a escuelas, centros barriales, grupos de adolescentes, etc.

-Ley Micaela: destinado a agentes municipales.

-Tigre sin violencias: destinado a población adulta, referentes comunitarios, instituciones, organizaciones barriales, etc.

-Masculinidades: destinado a adolescentes, adultos, referentes, empleados del sector público y privado.

-Si cada familia es un mundo, vos, ¿qué mundo querés?: destinado a personas adultas, referentes, familias.

-Tigre se copa: destinado a personas menstruantes.

-¡Viejos son los trapos!: destinado a adultos mayores.

-¿Cómo salimos de las violencias desde el territorio?: destinado a población adulta, referentes comunitarios, instituciones, organizaciones barriales, etc.

-Taller para la prevención de la violencia en el ámbito laboral: destinado a empleados de empresas, comercios, industrias del sector público y privado.

El Municipio de Tigre suspende por 90 días la aprobación de proyectos de más de 8 pisos mientras actualiza la normativa urbana con participación ciudadana

El Gobierno comunal dispuso, mediante decreto, la suspensión transitoria del otorgamiento de nuevas viabilidades urbanísticas y permisos de obra para proyectos que superen los 8 pisos habitables o 27 metros de altura.


La medida, que rige desde su publicación en el Boletín Oficial Municipal y por un plazo inicial de 90 días prorrogables, tiene como objetivo preservar el ordenamiento territorial y evitar posibles desarrollos con impactos irreversibles mientras el Honorable Concejo Deliberante analiza la nueva normativa sobre perfiles urbanos y alturas, en el marco del futuro Plan Urbano Territorial.

El Municipio trabajará en la elaboración de un plan urbano sostenible, que armonice el crecimiento con la identidad local, la calidad de vida de la comunidad y la protección ambiental.

Asimismo, se pondrá en marcha un mecanismo de participación ciudadana para que vecinos y vecinas puedan aportar a la definición del modelo de desarrollo urbano del distrito.

Quedan exceptuados de la suspensión aquellos proyectos que ya cuenten con viabilidad urbanística otorgada con anterioridad a la vigencia del decreto. El Municipio lleva a cabo nuevas búsquedas laborales para la comunidad tigrense.

Rincón de Milberg: un auto impactó a un ciclista que cruzó con el semáforo en rojo

Las cámaras del Centro de Operaciones Tigre (COT) detectaron un fuerte accidente de tránsito en la intersección de las calles Santa María y José Ingenieros. Los agentes activaron el protocolo de Protección Ciudadana y el SET asistió de manera rápida al hombre que cayó al asfalto luego del choque.


Profesionales médicos del Sistema de Emergencias Tigre (SET) realizaron un rápido y eficaz operativo luego de que las cámaras de video vigilancia del COT detectaran un siniestro vial entre un vehículo y un ciclista que cruzó de manera indebida. La víctima fue asistida en el lugar.

El accidente sucedió en horas del medio día. Quien circulaba en bicicleta por la avenida Santa María cruzó en rojo. El conductor del auto -que transitaba por José Ingenieros- no logró frenar y lo impactó: el hombre cayó al asfalto, pero se reincorporó al instante.

Los agentes de la central de monitoreo detectaron el siniestro mediante los dispositivos de filmación municipales y activaron el operativo pertinente: acudieron al lugar personal del SET, móviles del Centro de Operaciones Tigre y de Tránsito. La víctima fue asistida y no requirió traslado.

El Municipio de Tigre cuenta con más de 130 móviles con los que patrulla en forma permanente las calles y vías navegables del distrito. Además, tiene más de 2.000 cámaras de seguridad distribuidas en la ciudad, con las que monitorea hechos delictivos, accidentes de tránsito y cualquier otra acción que altere el orden.

Continúan las búsquedas laborales activas para vecinos y vecinas del Municipio de Tigre

A través del portal de Empleo, el Gobierno local lleva adelante la intermediación de búsquedas de comercios y empresas interesadas en la incorporación de personal. En esta ocasión, se busca: Dibujante Técnico; Maquinista Apilador; Chofer de Reparto y Mecánico Industrial. Si cumplís con los requisitos ingresa tus datos de Cv en Empleos.tigre.gob.ar


El Municipio lleva a cabo nuevas búsquedas laborales para la comunidad tigrense. En el proceso, se analiza el perfil laboral de los vecinos que se registran en el Portal de Empleo y se los entrevista para observar tanto su trayectoria laboral, como sus competencias.

Búsquedas activas:

Dibujante Técnico (reef 3004)

-Contar con 2 años experiencia comprobable en el puesto y en el sector metalúrgico.

-Nivel educativo secundario técnico completo.

-Principales tareas: organización y revisión de planos de carpetas técnicas de equipos de carga. Desarrollo de planos, diseño de carrocería, hidráulica, chasis.

-Experiencia en Autocad 2D y SolidWorks.

-Lugar de trabajo: Munro.

-Disponibilidad: full time.

-Residir en el partido de Tigre.

Maquinista Apilador (3156)

-Contar con 2 años de experiencia comprobable en el puesto.

-Nivel educativo secundario completo.

-Principales tareas: manejo de apiladores. Experiencia en lectora y trabajo en depósito con el programa WMS.

-Lugar de trabajo: General Pacheco.

-Disponibilidad: full time.

-Residir en el partido de Tigre.

Chofer de Reparto (ref 2225)

-Contar con 2 años de experiencia comprobable en el puesto.

-Nivel educativo secundario completo.

-Principales tareas: reparto local de materiales. Carga y descarga de mercadería.

-Contar con registro de conducir profesional.

-Lugar de trabajo: Benavídez.

-Disponibilidad: full time.

-Residir en el partido de Tigre.

Mecánico Industrial (ref 3153)

-Contar con 2 años de experiencia comprobable en el puesto.

-Nivel educativo secundario técnico completo.

-Principales tareas: mantenimiento preventivo y correctivo en maquinaria industrial. Diagnosticar fallas mecánicas y realizar reparaciones. Asistir en el armado, desmontaje y puesta a punto de equipos. Asistir en las tareas de mantenimiento integral de la planta.

-Lugar de trabajo: Tigre Centro.

-Disponibilidad: full time.

-Residir en el partido de Tigre.

Si cumplís con los requisitos ingresa tus datos de Cv en Empleos.tigre.gob.ar. Por dudas o consultas escribir a empleos@tigre.gob.ar.

Con la mirada puesta en la salud de niños y jóvenes, Julio Zamora acompañó una nueva jornada del Programa de Asistencia al Deporte Infantil

Con la mirada puesta en la salud de niños y jóvenes, Julio Zamora acompañó una nueva jornada del Programa de Asistencia al Deporte Infantil


"Buscamos que las políticas públicas y el modelo del Municipio de Tigre tenga una centralidad en las personas y en la situación de los sectores más vulnerables", fue el mensaje del intendente en el marco del PADI en la localidad de Don Torcuato. La iniciativa del Gobierno local alcanza anualmente a más de 5.000 vecinos y vecinas. 

El intendente de Tigre, Julio Zamora, acompañó una nueva jornada del Programa de Asistencia al Deporte Infantil (PADI), con el fin de acercar atención médica a vecinos de entre 4 a 17 años. En esta oportunidad, la actividad se llevó adelante en la Unión Vecinal y de Fomento General Belgrano de Don Torcuato.

"Visitamos este importante club de Don Torcuato que tiene muchas actividades, con una centralidad en el vóley. Estuvimos recorriendo las instalaciones en el marco del programa PADI, que lleva muchos años en el Municipio e intenta cubrir las necesidades de asistencia sanitaria de niños y niñas. Como compensación a esta iniciativa, la comunidad le otorga un subsidio a las entidades para cumplir con el sostenimiento de las mismas", expresó Zamora.

Y agregó: "Buscamos que las políticas públicas y el modelo del Municipio de Tigre tenga una centralidad en las personas y en la situación de los sectores más vulnerables. De alguna manera queremos integrarlos en la comunidad de vida que nosotros anhelamos para el partido".

La propuesta itinerante prevé mediciones de peso y talla, análisis de parámetros de desarrollo de edad, tensión arterial, columna vertebral, postural y apoyos. Además, incluye el control de calendario de vacunas y la aplicación de faltantes, así como la firma de la libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH), en los menores beneficiados con tal asistencia nacional. Anualmente, son 5.000 vecinos y vecinas los que forman parte de la iniciativa en diversas entidades del distrito.

Joaquín De Erkiaga, presidente de la entidad, agradeció la presencia de las autoridades comunales e indicó: "La verdad que es una propuesta muy buena que la venimos llevando a cabo desde hace 4 años. Tratamos siempre de acompañar las políticas del Municipio porque son para el beneficio de nuestros vecinos".

Para más información sobre programas municipales destinados a instituciones, comunicarse con el área de Entidades Intermedias al 11-6211-1976 o por mail a eintermedias@tigre.gob.ar.

lunes, 28 de julio de 2025

Con la tarjeta municipal Soy Tigre, obtene importantes descuentos en comercios gastronómicos

Los vecinos y vecinas que se encuentren adheridos al programa del Gobierno local pueden acceder a beneficios que llegan hasta el 30% en distintos locales de comidas. Aquellos que quieran adquirir la credencial deben hacerlo mediante la APP de Tigre Municipio en PlayStore o AppStore.


La comunidad puede acceder a importantes beneficios en el rubro de la gastronomía mediante la tarjeta del Municipio Soy Tigre. Se trata de descuentos de hasta el 30% -con diversos medios de pago- que ofrece el Gobierno local con esta credencial de rebajas.

Los locales adheridos son:

-McDonald's - montevideo 1398, Tigre Centro - disfrutá de descuentos todos los días con todos los medios de pago: 30% en combo de cuarto de libra mediano; 20% de descuento en la cajita feliz y 2x1 en papas medianas y sundae a elección.

-Burger King - en las sucursales de: Av Santa María de las Conchas 4711, Rincón de Milberg y General Mitre 432, Tigre Centro - los lunes y martes con todos los medios de pago aprovecha 30% off en café + brownie, combo whopper y whopper vegetal; 35% de descuento llevando dos king pollo y 2X1 en super sundae.

-Antares Nordelta - Avenida del Puerto 925, Nordelta - obtené el 10% de descuento todos los dias abonando en efectivo y con Mercado Pago

-Burguer 54 - Av Agustín García 7454, Rincón de Milberg - 5% de descuento los días martes con todos los medios de pago (promoción válida por mostrador o por drive thru)

-Morgan Garden Bar - Santiago del estero 380, General Pacheco - aprovecha los lunes un 15% de descuento abonando en efectivo 

-El Galpón de Tacuara - Av. Ángel T. de Alvear 2470, Centro Comercial Torcuato Mall, Don Torcuato - Diferentes descuentos de lunes a domingos que van desde un 10 hasta un 20% variando según el día y el horario

Para tramitar la tarjeta Soy Tigre pueden gestionarla a través de la app Tigre Municipio en Playstore o en AppStore. Las promociones pueden conocerlas haciendo CLICK AQUÍ. Por otro lado,  para realizar otras consultas, los interesados pueden comunicarse con el equipo de Tarjeta Soy Tigre a través de sus redes sociales, Facebook e Instagram: @tarjetasoytigre.

Julio Zamora: "Debemos centrarnos en lo que necesitan las personas, sobre todo en aquellos que no la están pasando bien"

Lo manifestó el intendente de Tigre en la Plaza Salvador Di Tomasso, donde el Municipio organizó "Diversión en las Plazas". La propuesta itinerante lúdica y recreativa destinada a niños y niñas, que se realiza en diversos espacios públicos en el marco de estas vacaciones de invierno.


En Benavídez, el intendente de Tigre, Julio Zamora, participó del programa municipal "Diversión en las Plazas", que se lleva adelante en el marco de las vacaciones de invierno 2025. La jornada contó con shows en vivo y propuestas lúdicas y de reflexión que tienen como finalidad continuar aportando en el desarrollo de la comunidad.

"Muy contento de haber estado en esta plaza que hemos construido junto a la comunidad de Tigre. Actividades como estas, de reunir a los vecinos contribuye a llevar adelante la sociedad que anhelamos", expresó Zamora y agregó: "Debemos centrarnos en lo que necesitan las personas, sobre todo en aquellos que no la están pasando bien". 

Durante la actividad - que también se realizó en el barrio Las Tunas y Troncos del Talar - los presentes disfrutaron de propuestas lúdicas y temáticas destinadas a jóvenes de la ciudad que se encuentran en el receso escolar. Además, emprendedores locales montaron la feria de artesanos Origen Tigre.

"Estamos acompañando a las familias en distintos puntos de Tigre con actividades lúdicas y recreativas para las y los chicos. Además estamos trabajando en lo que respecta a la infraestructura en muchos edificios educativos para que al regreso de estas vacaciones los alumnos puedan estudiar en las mejores condiciones", sostuvo la subsecretaria de Educación, Adriana Valdez. 

Las jornadas contaron con stands del área de Reciclá; Escuela Municipal de Ajedrez; Salud, con actividades de capacitación en Educación Sexual Integral (ESI); Educación; Mujeres, Géneros e Infancias; Centro Universitario Tigre (CUT), con propuestas orientación vocacional; Centro de Operaciones Tigre (COT), entre otros.

Lucía, vecina que se acercó con su hija a la Plaza Di Tomasso, indicó: "Me encantan este tipo de actividades para los chicos. Se ve la presencia del Municipio con esta iniciativa pero también en lo que refiere a la parte educativa. Ojalá sigan por este camino. 

Tenía pedido de captura y fue detenido con un cómplice luego de robar un comercio de Don Torcuato


Dos sujetos fueron aprehendidos tras sustraer elementos electrónicos de un local. Los agentes del Centro de Operaciones Tigre registraron la huida de los individuos mediante las cámaras y gracias a esto pudieron reducirlos a las pocas cuadras. Fue un trabajo articulado con la Policía de la Provincia de Buenos Aires.

En Don Torcuato, dos individuos quedaron detenidos luego de un rápido accionar del Centro de Operaciones Tigre y la Policía de la Provincia de Buenos Aires por robar artículos electrónicos de un negocio de la localidad. Las pertenencias fueron devueltas a la dueña.

El ilícito ocurrió en horas de la madrugada cuando los malvivientes rompieron uno de los vidrios del local y sustrajeron elementos del mismo. La dueña de la firma detectó el robo mediante el sistema de vigilancia privado y dio aviso al COT.

Los agentes recibieron la denuncia y activaron el protocolo pertinente de Protección Ciudadana. Mediante las cámaras de seguridad hicieron seguimiento de la huida de los delincuentes y, en un trabajo articulado con la Policía de la Provincia de Buenos Aires, interceptaron a los hombres a las pocas cuadras.

Luego de realizar la requisa correspondiente e ingresar los datos de los detenidos al sistema detectaron que uno de ellos tenía orden de captura vigente. Los sujetos fueron trasladados a la comisaría y quedaron a disposición de la Justicia.

El Municipio de Tigre cuenta con más de 130 móviles con los que patrulla en forma permanente las calles y vías navegables del distrito. Además, tiene más de 2.000 cámaras de seguridad distribuidas en la ciudad, con las que monitorea hechos delictivos, accidentes de tránsito y cualquier otra acción que altere el orden.

Con eje en el empleo y la situación actual de las PyMES, Julio Zamora recibió al presidente de la Unión Industrial Argentina, Martín Rapallini

El jefe comunal de Tigre compartió un encuentro con el titular de la UIA para reforzar una agenda de trabajo en conjunto. "Existe una necesidad de que haya una propuesta que encare y entienda la situación del sector productivo de la Provincia de Buenos Aires", enfatizó Zamora.


El intendente de Tigre, Julio Zamora, se reunió con con el presidente de la Unión Industrial de Argentina (UIA), Martín Rapallini; como así también con representantes de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), la Unión Industrial de Tigre (UIT) y autoridades del Gobierno local. Allí, dialogaron sobre la situación actual del país, del empleo y de las PyMES locales y de la Provincia.

"Fue un encuentro donde intentamos intercambiar opiniones sobre la realidad que están viviendo muchas PyME y de lo complejo de la actualidad económica que están atravesando las industrias. Existe una necesidad de que haya una propuesta que encare y entienda la situación del sector productivo de la Provincia de Buenos Aires", expresó Julio Zamora.  

"Tenemos que ser un Estado facilitador, uno que desde lo local, lo provincial y lo nacional pueda brindar respuesta y soluciones para esos emprendedores que la pelean todos los días. Eso hacemos desde Tigre, donde la industria que viene encuentra un Municipio que le brinda todas las posibilidades, que le abre las puertas y que genera las mejores condiciones para que esas pequeñas, medianas o grandes empresas generen desarrollo económico y trabajo genuino para nuestros vecinos", continuó el jefe comunal.

Durante el encuentro, el intendente y su equipo compartieron con los representantes industriales una charla en donde dialogaron sobre la dura situación actual con la que conviven las PyME y la industria en general. A su vez, acordaron seguir trabajando mancomunadamente para continuar mejorando la situación actual del sector industrial en general.

"Repasamos todos los aspectos que hacen a la realidad industrial y empresarial. Fue una reunión muy interesante, sobre todo mirando para el futuro. Todos los proyectos y todo lo que hay que trabajar en la Argentina para desarrollar nuestro sector industrial", destacó  Martin Rappallini.

Y agregó: "Nosotros creemos mucho en la articulación público-privada. En ese aspecto trabajamos toda la agenda que tenemos a futuro en mejorar la competitividad del sector productivo, bajar los costos, poder hacer productos de mejor calidad, generar empleo genuino".

Archivo del blog